El filme retrata la vida de la dominicana Graciela Gratereaux y su trabajo voluntario en las cárceles del país desde 1973
Santo Domingo, D.N. 5 de
agosto de 2025.- En una función especial, con
la presencia de personalidades del mundo del arte y el altruismo, se
estrenó el fin de semana el documental “Mamá Ninón”, filme inspirado en la vida
de la dominicana Graciela Gratereaux, mejor conocida como Mamá Ninón y su
trabajo voluntario en las cárceles del país desde 1973; la obra es narrada por
el emblemático Freddy Ginebra.
El documental, un
largometraje de 70 minutos, dividido en tres actos, escrita y producida por el
reconocido guionista y cineasta Eudys Cordero, incluye dramatizaciones,
testimonios y hechos relevantes que abordan la labor invaluable de una mujer
excepcional que dedicó más de 30 años de su vida en llevar aliento y esperanza
a los presos.
Mamá Ninón, con el respaldo
de la Iglesia católica, visitaba cada semana las
cárceles, a través de su ministerio Renovación de los Encarcelados (REEN), entidad
adscrita a la Arquidiocésis de Santo Domingo, la cual le brindó un apoyo
vital en la realización de este proyecto. REEN cuenta con más de 50 años de
labor de servicio de manera ininterrumpida.
La premier tuvo lugar en
el cine ISSFFAA y contó con la presencia de los hijos, nietos y familiares de
Mamá Ninón, así como autoridades del sistema penitenciario. El documental
utiliza exclusivamente imágenes, audios originales, videos y fotografías de
archivo de la época, así como impactantes testimonios de familiares, integrantes de
REEN y de los propios internos de entonces, quienes aseguran lograron
reformar sus vidas, gracias al amor y compasión que ella les brindó, por medio
del ministerio.
“El mundo debe conocer
este tipo de historias”, expresó con emoción Cordero, al tiempo de resaltar la
nobleza de un ser humano, a quienes muchos consideran una santa, que vivió para
ayudar a los presos, sin juzgarlos, solo siguiendo el llamado de Dios en su
corazón.
Cordero, reconocido por su trabajo en películas, como "A Ritmo de Fe", "Toy Aficiao" , "Rango de Honor", y Día Ocho”, entre otros, precisó que la cinta, realizada bajo la Ley de Cine Dominicana, estará en los cines del país a partir de septiembre próximo y plataformas de streaming internacionales.
De su lado, Freddy
Ginebra manifestó su entusiasmo y satisfacción de participar en un proyecto de
tal magnitud que demuestra la fuerza transformadora del amor. Hizo asimismo un
llamado a la reflexión sobre el rol que estamos desempeñando en la sociedad.
En ese orden, Dolores Toribio de Genao (Doña Cándida), presidente de REEN, desde hace más de 18 años y con más de 40 en el ministerio, dijo sentirse honrada de continuar la labor de Mamá Ninón, la cual permanecerá por generaciones.
Heroína silente
Nacida en 1933, oriunda
de La Vega, Graciela Gratereaux fue una mujer extraordinaria con una
vocación de servicio como pocos. Amada y respetada por los presos al punto de
convertirse en un ente conciliador y ser buscada por las propias
autoridades para lidiar con grandes conflictos en las cárceles.
Recibió importantes
premios y distinciones, como el de la Fundación Brugal Cree en su Gente,
la Fundación Corripio y de la Presidencia de la República, en reconocimiento a
su encomiable labor. La madre Teresa de Calcuta pidió conocerla cuando visitó
República Dominicana en 1982.
Mamá Ninón fallecida en
el proceso de realización del documental, hace dos años, no obstante, REEN
continúa de manera ininterrumpida con la obra, visitando semanalmente las
distintas cárceles del país. Con el documental, el ministerio conmemora el 52
aniversario de su fundación. Al finalizar la proyección, REEN entregó una placa
de reconocimiento a Eudys Cordero, por su esfuerzo y dedicación.
Para obtener más información visite las redes sociales del proyecto: IG: mamaninondocumental y YouTube: https://www.youtube.com/@ma maninondocumental.